1 de enero de 2017

LA AVENTURA DE LEER

Para pasar un invierno entretenido y disfrutando de la lectura en casa, Marina y Mónica  (4ºA) nos recomiendan leer estos dos libros: Descubre las mariposas y Miau.
DESCUBRE LAS MARIPOSAS
Su autor es Alejandro Algarra y su ilustrador Daniel Howarth.
Resumen:
Nos cuenta la vida de las mariposas. Son insectos que tienen unas manchitas de puntos, rayas y bonitos dibujos.
Crecen de cuatro formas diferentes en toda su vida. A esa forma diferente de crecer se le llama metamorfosis. Primero nacen del huevo y después es un gusanito. Su nombre es oruga y son largas, blandas y con pequeñas patitas, con sus mandíbula están todo el día comiendo hojas y plantas y también muchas caquitas. como crecen tan rápido tienen que cambiar de pie porque sino no pueden crecer.
Para que no se las coman las hay venenosas, se camuflan y tienen muy mal sabor.
En la tercera fase la oruga ya ha crecido y es una crisálida. Entonces se queda quieta en una ramita y va a completar la metamorfosis. Se hace un capullo de seda que se fabrica para protegerse. Dentro del capullo le crecen alas, antenas, patas y ojos (ya es una mariposa). Ya puede volar y va de flor en flor chupando néctar que es su comida.
Hay dos clases de mariposas: las de día y las nocturnas, que son polillas. Las polillas tienen el cuerpo más gordo y peludo y van a la luz.

Recomiendo este libro a todos los niños a los que les gustan los animales.
Marina
MIAU
Los autores de este libro son Antonio Rubio y Óscar Villán.
El libro trata sobre la imitación o representación de sonidos de los seres vivos.
Se lo recomiendo a niños de infantil porque aprenden palabras onomatopéyicas.
Mónica

No hay comentarios:

Publicar un comentario